Representación gráfica de datos estadísticos
Las Tablas estadísticas representan toda
la información de modo esquemático y están preparadas para los cálculos
posteriores. Los gráficos estadísticos nos transmiten esa información de modo
más expresivo, observar sus características más importantes, incluso sacar
alguna conclusión sobre el comportamiento de la muestra donde se está
realizando el estudio.
Los gráficos estadísticos son muy útiles
para comparar distintas tablas de frecuencia. Los gráficos Estadísticos más
usuales son:
Diagrama de barras.
Está constituida en dos ejes, (x, y)
Se
utiliza para representar datos
cualitativos y cuantitativos, con datos
de tipo discreto. En el eje x se representan los datos ordenados en
clases mientras que en el eje y se pueden representar frecuencias absolutas o
relativas. Si la frecuencia absoluta que se utiliza es la acumulativa, el
diagrama de barras que se obtiene es: diagrama de barras acumulativo
La gráfica de barras va separados los
dos rectángulos porque hay diferencia entre los intervalos.
Histograma.
A diferencia de la gráfica de barras los rectángulos se presentan sin
dejar espacio en el eje de la Y se colocan las frecuencias y en el eje de las X
se colocan los limites reales de clase.
Polígono de frecuencias.
Se utilizan para variables estadísticas
cuantitativas, discretas o continuas. Para una variable discreta el polígono de
frecuencias se obtiene uniendo por una poligonal, los extremos superiores de
las barras. Para una variable continua el polígono de frecuencias se obtiene
uniendo por una poligonal los puntos medios de la base superior de los
polígonos del histograma. Las escalas utilizadas para representar los polígonos
de frecuencias influyen mucho por el impacto visual de los mismos.
Ojiva
Su objetivo, al igual
que el histograma y el polígono de frecuencias es representar distribuciones de
frecuencias de variables cuantitativas continuas, pero sólo para frecuencias
acumuladas. No se utilizan barras en su confección, sino segmentos de recta,
por ello no sólo es útil para representar una distribución de frecuencias sino
también cuando se quiere mostrar más de una distribución o una clasificación
cruzada de una variable cuantitativa continua con una cualitativa o
cuantitativa discreta
La gráfica de pastel
Consiste
en la representación de un círculo dividido en partes por medio de trazados de
radios y el círculo representa la suma de los conjuntos de la distribución de
razones al 100% y cada porción o parte indica una razón de seres.
Nota: se traza al contrario de las
manecillas del reloj.
Vídeo ilustrativo en el cual aprenderás más tipos de gráficas:
0 comentarios:
Publicar un comentario