Variables Estadística


Una variable es un símbolo que puede tomar valores diferentes. Cuando estos valores son los resultados de un experimento estadístico, la llamamos variable estadística, y representa generalmente un cierto carácter de los individuos de una población. Usualmente, las variables estadísticas se clasifican en cualitativas y cuantitativas, según que las modalidades del carácter que representan sean o no numéricas.


Dentro de las variables cuantitativas se distingue entre variables discretas y continuas,

·        Siendo discretas aquellas que por su naturaleza sólo pueden tomar valores aislados (generalmente números enteros).
·        Y son continúas las que pueden tomar todos los valores de un cierto intervalo.


Así, los experimentos que consisten en el recuento de objetos, como pueden ser: número de miembros de una familia, número de empleados de una empresa, etc., dan lugar a variables discretas, mientras que al medir magnitudes tales como el peso, el tiempo, capacidad, longitud, etc. se obtienen variables continuas.

Hay que tener en cuenta que, a veces, la naturaleza de la variable utilizada depende del tipo y necesidades de la investigación. Así, los datos nominales y ordinales son necesariamente cualitativos y discretos mientras que los de intervalo y razón pueden ser discretos o continuos. Por ejemplo, las magnitudes monetarias, temperatura, etc.

Vídeo ilustrativo para profundizar.





0 comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total

Popular Posts